Diseño Universal

Acerca de este curso
Síntesis del curso
El siguiente curso tiene como objetivo ayudar a los docentes de todos los niveles a sentirse cómodos ante la diversidad en el aula y a percibir esta diversidad como una oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje. Esto implica capacitar a los docentes para que puedan adaptar sus prácticas pedagógicas y proporcionar los apoyos necesarios para garantizar la inclusión de todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidad.
Marco legal: Se hace referencia a la Ley de Educación Nacional (26.206/2006), que establece los principios y objetivos del sistema educativo argentino, así como a la ley de educación provincial (que puede variar según la provincia) y a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (26.378/2008), la cual establece estándares internacionales para la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Principios de igualdad y no discriminación: Se destaca que estos marcos legales están basados en principios de igualdad y no discriminación, lo que implica que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tienen derecho a acceder y participar en el sistema educativo en condiciones de igualdad.
Marco institucional inclusivo: Se destaca la importancia de un marco institucional que contemple a todas las escuelas del sistema educativo y que considere a los estudiantes con discapacidad como parte integral del mismo. Esto implica garantizar que todas las escuelas estén equipadas para atender las necesidades de estos estudiantes y proporcionar los apoyos necesarios.
Contribuir a eliminar las barreras que las personas con discapacidad enfrentan al acceder y participar en las propuestas educativas. Esto implica proporcionar apoyos y ajustes razonables para garantizar su inclusión plena en el sistema educativo.
Contenido del curso
Módulo 1
-
Educación Inclusiva
-
Que aprendimos